norman foster

Discurso de Norman Foster

Doctor honoris causa UPV

Antes de venir aquí hoy me preguntaron si empezaba a gustarme estar en Valencia. Contesté que ya me gustaba la primera vez que estuve aquí y cada vez que vuelvo la admiro más pero nunca había pensado que llegaría a entusiasmarme tanto. Me siento agradecido por ello.

Nunca me he creído importante como persona, sin embargo, siempre he pensado que la gente para la que trabajo o la gente que trabaja conmigo sí que es muy importante. Por lo tanto hoy es un día importante..., es importante para todas esas personas y también lo es para mí.

Me habían pedido que hablara durante veinte o treinta minutos, así que he preparado unas diapositivas que no son más que una excusa para hablar sobre las cosas que nos motivan, cosas que nos apasionan y entusiasman. Por favor, ¿me podrían poner las diapositivas y apagar las luces?

La diapositiva de la izquierda corresponde a la entrada de una exposición en Londres que realizó un hijo muy distinguido de la ciudad de Valencia, Santiago Calatrava, la cual tuvo un brillante éxito. Quiero decir que ha sido la exposición que más éxito ha tenido de las que ha organizado el Royal Institute of British Architects (el Real Instituto de Arquitectos Británicos), Batió todos los récords de asistencia.

La imagen de la derecha muestra una propuesta de Santiago Calatrava para construir un puente sobre el Támesis. Se hizo a invitación de un cliente nuestro e indirectamente yo contribuí en parte para que ese cliente extendiera la invitación. El gobierno británico está estudiando la propuesta, y yo junto con otros muchos arquitectos y demás gente interesada he firmado una petición dirigida al gobierno en un intento de convencerle para construir ese puente, el cual es un magnífico monumento y tenemos muchas esperanzas de que se pueda llevar a cabo.

El uso de la tecnología controlada por ordenador es muy significativo. También es importante para esta ciudad (siguientes por favor). Abajo está el edificio que os acabo de señalar, hay otro redondo más arriba y un parque grande. En la imagen de la izquierda está ese edificio de cristal que tiene sus raíces en la historia del siglo XIX, aquí demostrado por una "casa de palmeras". Se trata de una nueva forma de mirar la ecología de un edificio y de los núcleos urbanos y de como se puede dar la vuelta a la desintegración de estos, revitalizarlos y hacer del parque una parte integrada en el sistema energético del edificio.

(Siguientes por favor). La creación de un parque grande en medio de una ciudad industrial proporciona una forma de absorber el dióxido de carbono producido por el uso cada vez más creciente de los coches, genera oxígeno y forma parte de un sistema de espirales dentro de la tierra, de lagos nuevos que al juntarse, convergen en un edificio totalmente autosuficiente en cuanto a la energía. Esto es el área de microelectrónica, y albergará nuevas industrias, es el próximo edificio que se va a construir. El segundo ya está a punto de completarse (las siguientes por favor). Su corazón es un tipo de espacio central y dentro de ese espacio, en la parte de abajo hay un amplia área de reuniones para el público, un especie de foro local (siguientes). Hubo una simbólica inauguración de este edificio, y fue literalmente una jornada de puertas abiertas. Acudieron los ministros y la comunidad local. Empezó con un estupendo almuerzo y después hubo un concierto, siguiendo la celebración durante todo el día, culminando en una fiesta que no terminó hasta la madrugada del día siguiente.

Al igual que otros muchos proyectos en Alemania este ha reunido a la industrial local, a la comisión para el fomento del comercio, al Alcalde y al Ayuntamiento. Tenemos otro ejemplo parecido en un pueblo que se llama Ludenscheid, donde intentamos reajustar algunos de los problemas sociales y crear un mejor entorno. Estamos examinando edificios antiguos en un intento de darles un uso nuevo, reciclarlos por decirlo de alguna forma. Al introducir nuevos edificios de una manera discreta podríamos transformar el pueblo o la ciudad en cuestión.

(Las siguientes por favor). En Duisburg, la cuestión se reduce a que es lo que hay que hacer con las antiguas industrias contaminadoras que están desapareciendo de la ciudad; Mannesmann, Thyssen y Krupps ya se han retirado de esta zona muy industrializada, y a como atraer industrias modernas; la industria de los microchips y de la electrónica "limpia" (siguientes), que proporcionen sitios en el centro de la ciudad que sean válidos tanto para la industria como para los niños. No se trata sólo de ver la próxima generación a corto sino también a largo plazo.

Estas diapositivas hacen hincapié en como las influencias extranjeras pueden dar ideas sobre los problemas contemporáneos. Siempre me ha cautivado la forma de la tradicional "casbah" por el hecho de no tener una forma de construcción exterior en el típico sentido occidental. Es sobre todo una ruta, y tiene un estilo de arquitectura interior que permite las identidades individuales de áreas separadas. Por debajo de ese techo anodino hallamos una gran riqueza y pluralidad.

En la imagen de la derecha vemos en términos modernos una propuesta para una empresa mejicana que se llama Televisa situada en Méjico D. F., que pudiera responder a las necesidades de las industrias de telecomunicaciones y entretenimiento. El holding de Televisa tenía diversas filiales; empresas separadas, y cada una necesitaba una identidad propia junto con sus estudios etc. Teníamos que encontrar la forma de expresar esto en un país con muchos problemas económicos y con una gran dependencia de los materiales indígenas. Resulta muy caro importar el acero porque está sujeto a impuestos elevados. Las dos siguientes muestran la arquitectura que obtendríamos de esto. Combina de una forma compuesta el cemento como material básico con un uso muy reducido del acero que resulta en un elegante techo en forma de paraguas.

En un sitio muy lejos de Duisburg, en las afueras de Londres cerca del aeropuerto de Heathrow, hemos construido para un promotor un edificio en Stockley Park a una escala totalmente distinta y con un presupuesto muy reducido. Es interesante señalar que es el mismo promotor que invitó a Santiago Calatrava a diseñar el puente. En este edificio en Stockley Park, con su techo de "paraguas", hay una especie de atrios de cristal que recorren todo el edificio, es decir edificios dentro de otros edificios. El presupuesto para esta construcción fue mínimo y se realizó rápidamente. No llegó a un año desde el primer contacto por teléfono hasta la entrega de las llaves y tampoco se sabía si se destinaba a uno, dos o tres clientes distintos. Hay una tradición muy arraigada en el despacho, que empezó hace treinta años, que cree que es posible trabajar con solares en malas condiciones, presupuestos bajos y circunstancias normales y corrientes, demostrando desde un punto de vista popular que se puede construir algo mejor, de un cierto estilo de vida, sobre todo si tenemos en cuenta que pasamos más tiempo en el lugar de trabajo que incluso en casa.

Las siguientes diapositivas datan de los años setenta, el año 1970 para ser exacto, y son de un proyecto (la diapositiva a la derecha) para IBM, que en aquel entonces dedicaban presupuestos normales a la construcción de edificios tradicionales para sus oficinas principales. Sin embargo, lo que hacía IBM era construir antes una oficina provisional. Al fondo del solar se verían edificios prefabricados como los que vemos aquí a la izquierda. Luego, cuando los edificios definitivos estaban acabados, se retiraban los prefabricados. Estos edificios no son bonitos. Tienen un presupuesto muy limitado y se tienen que construir en un mínimo plazo de tiempo pero lo que hicimos fué demostrar que era posible construir algo mejor por el mismo precio y en el mismo plazo de tiempo, y eso es lo que vemos a la derecha... es un edificio muy "flexible". Dentro de ese concepto puede cambiar... se pierde, se hace invisible dentro de un parque; un parque que creamos de un basurero al llenarlo de vegetación. Ganó muchos premios, se ha convertido en un edificio permanente y hace cosa de cinco o seis años volvimos a equiparlo todo. Está teniendo una vida intensa y duradera.

Vemos unos principios parecidos en las siguientes diapositivas. Muestran una vista de un edificio que fué mencionado en esa citación tan generosa en mi nombre; el edificio Willis Faber. No os voy a enseñar el exterior del edificio, que es interesante sobre todo no por su pared de cristal en sí, sino porque esa sigue la línea de la vieja ciudad medieval, lo cual recuerda la antigua calle. En ese sentido, aunque está construido de materiales modernos, tiene sus raíces en la tradición de una época anterior. Sin embargo, el interior del edificio es muy interesante desde un punto de vista social. No tiene ascensores, tiene tres plantas y el techo. Las dos de oficinas están intercaladas entre el techo y la planta baja. En esta hay una estupenda piscina para el uso del personal y fuera de horas de trabajo también para sus familiares. Este tipo de paseo en pendiente es el foco social, el corazón social del edificio. Es interesante observar a la gente y su forma de saludar, de intercambiar palabras agradables y como se reúne en grupos pequeños en las escaleras para hablar del trabajo del día. Crea un ambiente familiar en el lugar de trabajo entre 1.500 personas. Todo el mundo quiere trabajar aquí. Hay muy poco movimiento de personal. El techo se convierte en una especie de "jardín en el cielo", de tal forma que ese terreno tan valioso vuelva a crearse al nivel del techo como un jardín para descansar, para tomar el sol o para observar desde el restaurante las vistas que ofrece. Creó también otras nuevas ideas tales como la de un edificio que necesitaba poca energía. En ese aspecto ha batido varios récords. De una forma inesperada se ha convertido en un monumento nacional. Aunque es un edificio moderno, tiene el mismo estatus que una catedral, la de Ely por ejemplo, en términos históricos, y es el único edificio moderno en el Reino Unido que lo tiene. Hace poco fué premiado por ser el mejor edificio de 25 años de vida. Aunque los materiales son baratos, no es más que cemento pintado, subraya la importancia del lugar de trabajo y su influencia social sobre el estilo de vida.

Un espíritu de celebración, en las siguientes diapositivas vemos algunos de los retos de construir un edificio contemporáneo, en este caso un centro de arte, una serie de galerías y también los archivos y la biblioteca para la ciudad de Nîmes. Es un proyecto que el alcalde de Nîmes, Jean Bousquet, enseñó hace dos días a los alumnos en la London Architectural Association (la Asociación de Arquitectura de Londres). A mi modo de ver, la celebración reune muchas cosas. Se trata de un precioso templo

romano que ni siquiera se llega a tocar. Este edificio está inspirado en la geometría callejera romana. Respeta la plaza, no toca los demás edificios, defiende también a un gran árbol antiguo... se han recortado los cimientos a su alrededor. El edificio está literalmente construido alrededor de ese árbol. Insertamos sutilmente una columna de acero por las viejas ramas. En ese concepto de celebración, el alcalde ha transformado la ciudad de Nîmes y la feria que empezó siendo local, se ha convertido en un acontecimiento nacional en el que toda la ciudad se dedica a la celebración... en la que el edificio se convierte en el telón de fondo y forma parte de la misma.

Hoy me siento muy humilde, ha sido una celebración extraordinaria. Esta diapositiva muestra la celebración del lanzamiento de la exposición "Nomos Furniture for Techno", fue la fiesta de inauguración en Milan. Desde mi punto de vista hay pocos días en la vida de una persona de los que se puede decir de verdad que son inolvidables. No me olvidaré nunca de hoy, en todos sus aspectos, la buena acogida en la comida, la música, esta ceremonia, todo... me ha conmovido mucho. Solo quiero decir... Gracias.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...